Asociada

Antonia

Martínez Vargas

Biografía

Cargo

Formación

Universidad de Chile, distinción máxima (2022). Diplomado en Derecho Procesal Avanzado y Litigación con mención en Procedimiento Penal, Pontificia Universidad Católica de Chile (2024). Diplomado en Derecho Penal Económico y de la Empresa, Universidad de Chile (2022). Cursos “Problemas de la determinación de la pena" (2022), “Cambio Climático” (2020) e “Introducción a las Teorías Feministas” (2019), Universidad de Chile.

Experiencia Profesional

Profesora del Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez (2025). Pasante área litigios Barros & Errázuriz (2022). Pasante Proyecto de modernización de base de datos de jurisprudencia en materia penal de la Corte Suprema (2021). Pasante Fiscalía Local de Maipú (2021). Procuradora de investigación en Enrique Barros y Compañía (2019-2021). Pasante Parraguez y Marín Abogados (2019).

Actividades Académicas

Colaboradora en la Revista de Ciencias Penales del Instituto de Ciencias Penales (2020-). Ayudante del ciclo de “Derecho Penal” y cursos electivos del Departamento de Ciencias Penales, Universidad de Chile (2020-2024) y de las cátedras “Teoría del Delito”, “Poder Punitivo” y “Delitos”, Universidad Adolfo Ibáñez (2021-2023). Ayudante del Diploma de Postítulo en Mujeres y Justicia Penal, Universidad de Chile (2021). Ayudante de Filosofía Moral y cursos electivos del Departamento de Ciencias del Derecho, Universidad de Chile (2016-2020). Ha sido expositora en congresos sobre derecho penal y filosofía del derecho.

Publicaciones Selecionadas

Autora del artículo “Una propuesta de conceptualización de las empresas que prestan un servicio de utilidad pública según la ley n°20.393 a la luz del principio de proporcionalidad”, Revista De Derecho Universidad De Concepción, Vol. 93, Núm. 257, pp. 357-383 (2025). Autora del capítulo “La descripción del ataque generalizado y sistemático contra una población civil acaecido en Chile entre septiembre de 1973 y marzo de 1990 en sentencias sobre crímenes de lesa humanidad dictadas por la Corte Suprema (2006-2019)”, en “El Derecho Penal Internacional en Chile y ante la Corte Penal Internacional”, Santiago: Ius Civile (2022). Autora del artículo “Una Defensa de la tipificación del delito de maltrato animal imprudente”, Revista Chilena de Derecho Animal, Vol. 3, pp. 37–55 (2022).

Membresías

Distinciones

Idiomas

Español e inglés.

Email

amartinez@bacs.cl